"Algunos insectos como las cícadas (las langostas) poseen ciclos reproductivos en años que son números primos. La razón que arguyen los naturalistas es que de esa manera sus enemigos no pueden programar estos ciclos (época en la que se encuentran más indefensos) y así logran un mayor grado de supervivencia. Normalmente, los depredadores suelen aparecer cada dos, tres o cuatro años, o incluso son capaces de adaptar sus apariciones para que coincidan con los ciclos de sus presas. Si el ciclo reproductivo es número par, existen muchas probabilidades de que un depredador pueda acompasar sus fases con las de este animal y se les tire encima en uno de los períodos de apareamiento. Pero eligiendo números primos (éstos suelen ser de trece años o diecisiete, nunca de quince o dieciseis), es sumamente difícil que sus enemigos creen pautas periódicas para coincidir con tales períodos de indefensión".
Hola! Muy bonito tu blog.
ResponderEliminarLo iré leyendo.
Date la vuelta para que me entere de quién eres!
Gema y yo estamos alucinadas... Madre mía... nos has dejado sin palabras. Como dice Nuria, nosotras todavía vamos en burro o como bu... Gema quiere pedir audiencia a su Ilustrísima.
ResponderEliminarMuy interesante, pero a lo mejor es que los naturalistas con tendencias matemáticas solo se fijan en las especies con numero primos en su curriculum.
ResponderEliminar